Fundacion Itau
      
7x logo

Mis Ideas

5 maneras de aplicar marketing automation en tu emprendimiento

3 minutos

Tiempo de lectura

4 minutos

Para poner en práctica lo aprendido

La transformación digital permitió acercar soluciones que simplifican muchas de las tareas de promoción y comercialización que se realizan habitualmente en los emprendimientos, reduciendo tiempo y esfuerzos. En esta nota te contamos qué es el marketing automation y cómo podés utilizarlo en tu negocio.

El Marketing Automation, o automatización del marketing, es la utilización de herramientas tecnológicas para la realización de acciones de marketing de forma automatizada; fue creado con la finalidad de ayudar a las empresas a priorizar y ejecutar sus acciones de marketing de una forma más ágil y eficiente, propiciando con ello el alcance de los objetivos en un tiempo menor.

En los últimos años, la automatización del marketing para pequeñas y medianas empresas se ha vuelto mucho más accesible. Esto permite ayudar a los pequeños emprendedores a aumentar la productividad y la eficacia de sus campañas de marketing sin necesidad de grandes esfuerzos.

Existen diferentes tipos de acciones que se pueden automatizar dentro de una estrategia de marketing, algunos ejemplos que podemos citar son: la segmentación del público objetivo, la personalización de la comunicación, la programación de publicaciones en redes sociales, las campañas de mailing, el monitoreo del resultado de cada una de estas acciones, y mucho más.

A continuación, te presentamos 5 herramientas que permiten aplicar la automatización del marketing en tu negocio:

  • Mautic: permite integrar los procesos de marketing con una gestión inteligente del público objetivo, crear correos electrónicos personalizados y landing pages, así como también realizar un seguimiento de las actividades relacionadas con el marketing.
  • SendInBlue: Permite lanzar campañas de SMS y emailing; con apoyo telefónico, almacenamiento ilimitado de contactos y hasta 300 correos por día en su versión gratuita. Su configuración es intuitiva y no requiere de conocimientos técnicos. Algunos de los escenarios de automatización más frecuentes son el email de bienvenida ante una suscripción o un email de recordatorio cuando un usuario deja el carrito abandonado en una tienda online.
  • Hootsuite: es una herramienta que te ayuda a gestionar los perfiles de tus redes sociales y sacarle el mayor provecho posible. Permite la programación de publicaciones y brinda una plataforma donde vas a poder administrar y gestionar tus diferentes cuentas de manera integrada. Se encuentra disponible para Instagram, Facebook, Twitter, Youtube, Pinterest, Linkedin y TikTok.
  • WhatsApp Business: Esta aplicación de mensajería instantánea permite, entre otras cosas, brindar un medio de comercialización adicional, presentar tus productos a potenciales clientes, mejorar la comunicación con ellos, organizar contactos y mucho más.
  • HubSpot: es una plataforma de software orientada a automatizar procesos de marketing de ventas y de servicios, lo que comúnmente se lo denomina CRM (Customer Relationship Management o, en su traducción, gestión de relacionamiento con el cliente). El objetivo final de HubSpot es el de ayudar a atraer visitantes, convertir a estos visitantes en leads y, finalmente, hacer que se conviertan en clientes y se fidelicen a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios de la automatización del marketing?

  • Proporciona una mayor productividad de los equipos de trabajo, y mejora la eficiencia de las acciones de marketing.
  • Permite la segmentación automática del público objetivo y la personalización de la comunicación.
  • Brinda la oportunidad de mantener actualizados los registros de contacto de la base de datos y realizar un seguimiento más detallado de las acciones de marketing que se realizan.
  • Permite conseguir estadísticas, en tiempo real, de la efectividad de las acciones de marketing, así como de las conversiones obtenidas.
  • Debido a la simplificación de tiempos y acciones, proporciona la oportunidad de desarrollar nuevos canales de comercialización.
  • Permite la integración de los canales de comunicación, brindando una mejor experiencia omnicanal.

 

Conclusión

El crecimiento de un emprendimiento debe ir de la mano de las correctas estrategias que acompañen su desarrollo. Las redes sociales, las campañas, la gestión de los potenciales clientes son tareas que demandan una gran cantidad de tiempo y esfuerzo; es clave contar con herramientas que no sólo permitan la correcta administración de los recursos, sino que también puedan potenciarlos. El marketing automation es una de ellas.

¡Ya viste todo lo que puedes lograr gracias al Marketing Automation! Comenzá a utilizarlo ya para aumentar tus oportunidades de venta.


¿Te gustó la nota?

Compartir

         

Notas relacionadas:

¿Qué son las cookies y cómo podés aprovecharlas mejor en tu sitio?

¿Qué son las cookies y cómo podés aprovecharlas mejor en tu sitio?

¿Cuántas veces entraste a un sitio web y aceptaste el uso de cookies sin conocer realmente que es lo que significaba? En esta nota te vamos a contar que tipos de cookies existen y cómo pueden ayudarte a mejorar la interacción los usuarios de tu sitio web.

Leer más
Impulsá tu emprendimiento con #Hashtags

Impulsá tu emprendimiento con #Hashtags

Gracias a las redes sociales, en las últimas décadas se añadieron numerosos términos nuevos al diccionario; sin embargo, pocos se han vuelto tan aceptados y utilizados como “hashtag” (también conocido como “etiquetas”).

Leer más