Fundacion Itau
      
7x logo

Mi Negocio

Neuromarketing. Qué es y como implementarlo en tu negocio

3 minutos

Tiempo de lectura.

4 minutos

Para poner en práctica lo aprendido.

¿Cuáles son las motivaciones que tienen los usuarios para decidir una compra? Día a día se profundiza mucho más en la manera de conocer los hábitos de los consumidores para poder generar propuestas que los cautiven y atraigan; en esta nota te vamos a contar como podés conectar con tus clientes desde un lugar distinto, conociendo cómo el neuromarketing puede impulsar tu emprendimiento.

El neuromarketing tiene como objetivo conocer cuáles son las motivaciones que tiene un usuario para tomar una decisión de compra, y de qué manera se puede influir sobre ellos para mejorar los resultados de las campañas o venta de productos. Toda la información que obtenés al analizar a tu público objetivo es valiosa para fidelizarlo y proporcionarles una mejor experiencia en el proceso.

Podemos señalar que su implementación va, desde lo más sutil e inconsciente, a lo más evidente pero igualmente funcional. Se debe encontrar la manera de llegar a mover los estímulos correctos de los clientes, para ello no se puede dejar de focalizar en los sentidos de las personas (entre otras cosas). En lo visual, por ejemplo, existen muchas técnicas especialmente diseñadas para captar la atención de las personas y enviar mensajes al subconsciente. Se pueden utilizan imágenes impactantes que queden en la memoria de los consumidores, o videos que despierten el interés y emoción de los usuarios; según diversos estudios, el cerebro retiene el 80% de lo que ve.

Se busca tocar emociones que incentiven la compra: el sentido auditivo es uno de los que más se buscan estimular por intermedio de la música, pero no el único; el olfato, tacto y gusto también son influyentes. Café recién hecho, pan caliente o una pizza recién sacada del horno... provoca, seduce, ¿no? ¡Así funciona este tipo de neuromarketing!

Siendo emprendedor podés usar el neuromarketing a tu favor para vender tus productos o servicios. Algunas de las técnicas más utilizadas son:

  • Psicología del Color: Esta es una de las técnicas de neuromarketing más antigua, pero no por eso pierde su efectividad. El color del packaging, de los productos y de la identidad de marca les dicen a los consumidores qué tipo de productos están consumiendo y qué ofrecen quienes los comercializan. Adecuá correctamente la paleta de colores con lo que querés transmitir.
  • Hacé ofertas temporales: la impaciencia está muy vinculada al ser humano y responde a las áreas evolutivamente más antiguas del cerebro. Generá impulso de compra a partir de promocionar ofertas por productos que se están acabando, o que son únicos o exclusivos.
  • Creá experiencias que te diferencien: debes crear un nombre, imagen y precio único para cada uno de tus productos y servicios, así la comparación será más fácil para tu cliente. Si hay demasiadas opciones parecidas, el cliente no sabrá qué elegir y terminará sin comprar.
  • Generá emociones: Buscá movilizar los sentidos de los usuarios a partir de contar historias en diferentes formatos, con imágenes, videos, podcast que generen reacciones positivas asociadas a tu marca. Utilizá el storytelling para despertar la imaginación y mejorar tu estrategia de comunicación.
  • Personalizá el contacto: tenemos una capacidad especial para percibir y procesar información relacionada con nuestro nombre; la identidad y el sentido de pertinencia son fundamentales. Buscá generar comunidad, que se identifiquen con tu marca y tus productos; de esta manera vas a lograr impacto y resultados diferentes.
  • Estimulá a tantos sentidos como sea posible: Pensá en la manera correcta de llegar a cuántos sentidos puedas, generando impacto en la mayor cantidad de ellos. Diseños, colores, logos, música, imágenes, videos, aromas para brindar experiencias únicas a tus clientes.

La implementación de estas estrategias te va a permitir.

  • Analizar y predecir los comportamientos de consumo
  • Lograr campañas que tengan un mayor y mejor impacto
  • Aumentar la fiabilidad sobre la marca
  • Mejorar la experiencia de compra
  • Lograr una percepción positiva de tu marca

Conclusiones

El neuromarketing es la combinación de la psicología y el marketing, y busca aplicar técnicas probadas para generar estímulos positivos en los consumidores. Contrariamente a lo que su nombre puede suponer, su implementación es simple y directa, y permite conocer los deseos, sentimientos, pensamiento e impulsos que llevan a los clientes a tomar decisiones de compra.

Cuando se trata de marketing es importante ofrecerles valor a tus clientes, que se sientan únicos y que te recuerden con todos sus sentidos, ¿y qué mejor manera de hacerlo que aplicando estrategias de Neuromarketing?

 


¿Te gustó la nota?

Compartir

         

Notas relacionadas:

Emprendé en el metaverso. Ideas para tu negocio

Emprendé en el metaverso. Ideas para tu negocio

Imagínate vivir un concierto como si estuvieras a un metro del escenario, pero sin salir de casa; elegir ropa sin tener que ir a la tienda, o trabajando en una oficina virtual como lo harías en una oficina física. El Metaverso promete cambiar la forma en que interactuamos en nuestro día a día, y plantea ampliar exponencialmente las posibilidades para generar emprendimientos y realizar negocios; en esta nota te contamos cómo.

Leer más
Cross Selling, 4 ideas para realizar venta cruzada

Cross Selling, 4 ideas para realizar venta cruzada

Si bien el término puede no sonarte familiar, con seguridad sos parte de su aplicación cada vez que realizás una compra, o cuando te llegan recomendaciones de lugares donde ya compraste. En esta nota te brindamos cuatro ideas que te van a ayudar a aplicar la venta cruzada en tu emprendimiento.

Leer más