3 minutos
Tiempo de lectura.
4 minutos
Para poner en práctica lo aprendido.
Los códigos QR, por sus siglas en inglés Quick Response o respuesta rápida, son la evolución del código de barras tradicional. Mientras que estos últimos pueden guardar apenas unos pocos dígitos, lo códigos QR pueden contener cerca de 4300 caracteres alfanuméricos, algo así como media página de información. En el último tiempo, su adopción fue creciendo ya que, al tener la posibilidad de guardar tanta información, son muchos los usos posibles para esta tecnología.
Su implementación en un negocio no requiere de ninguna inversión, ya que tanto su generación como su lectura puede ser realizada a través de programas gratuitos. Su uso simplifica muchos procesos, y sólo requiere de tener en un lugar visible el código para que tus clientes puedan efectuar la lectura.
Generación de Códigos QR
Existe diferentes programas gratuitos para generar códigos QR. Su funcionamiento es muy simple; habitualmente, lo que tendremos que hacer es seleccionar el tipo de información que queremos convertir, e ingresar el valor. Por ejemplo, podés generar un código QR para que los usuarios que lo lean sean redirigidos a tu página web.
Una aplicación para crear códigos en línea es Code Generator, la cual puede ser utilizada sin necesidad de instalar ningún programa adicional, y que con sólo registrarte te permite convertir distintos formatos y personalizar los códigos que se generan. Existen sitios que cumplen funciones similares, como Códigos QR, QRCODE y muchos otros.
Si bien los teléfonos móviles del mercado cuentan con lectores de códigos QR incorporados, puede que aún queden celulares que no tengan dicha funcionalidad, por lo que puede descargarse del Play Store de Android una aplicación que realice su lectura e interpretación.
Usos
Como ya comentamos al inicio de esta nota, los códigos QR se popularizaron con la utilización para el cobro de transacciones comerciales, y su uso se fue masificando aún más con el crecimiento de las billeteras virtuales y las aplicaciones de pagos. Además de esto, existen otros usos que se le puede dar al código en un emprendimiento.
Conclusiones
Lo códigos QR son una herramienta que proveen numerosos beneficios y ventajas para tu emprendimiento. Su uso mejora la experiencia y la satisfacción de los usuarios, simplificando el acceso a la información y a la concreción de transacciones. Si sos creativo con su uso, puede ser una poderosa herramienta de marketing digital, facilitando el acceso a tus redes sociales, ecommerce o página web.
¡Innová de la mano de los códigos QR!
Mis Ideas
¿Alguna vez pensaste en la cantidad de veces que te registraste en un sitio para acceder a contenido, promociones, o realizar reservas? En la nota de hoy te contamos cómo implementar esta herramienta para que tus clientes respondan a tus objetivos.
Leer másWhatsApp es la aplicación de mensajería con mayor cantidad de usuarios en el mundo; como si esto no fuese poco, brinda de manera gratuita un producto que nació pensado para emprendedores, y fue tal su éxito que hoy es uno de los principales canales de contacto de las principales empresas de mercado. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre WhatsApp Business.
Leer más