3 minutos
Tiempo de lectura.
4 minutos
Para poner en práctica lo aprendido.
Sea que tengamos un emprendimiento en el cual comercializamos productos o prestamos servicios, el costo, el precio y el margen son conceptos que están presentes en todo momento y que determinan la estrategia a seguir en el mercado.
A pesar de su importancia, son conceptos que no se encuentran debidamente entendidos y explotados, por eso hoy queremos profundizarlos. A continuación, desarrollamos cada uno de estos conceptos.
Si tenemos que definir a los costos, podemos decir que son los desembolsos económicos que se realizan para la producción de algún bien o para la oferta de un servicio. Existen diversas clasificaciones de costos, pero la tipificación más común es según su comportamiento:
La suma de los costos fijos más los costos variables son los costos totales. Si queremos conocer el costo por unidad, tenemos que dividir el costo total por la producción total estimada.
1.- Precio
El precio es el valor monetario que se le asigna a un producto o servicio al momento de ofrecerlo a los consumidores. Si queremos establecer el precio de un producto, debemos conocer mínimamente los costos totales en los que incurrimos para producir una unidad. A partir de conocer esta información, podemos establecer un precio rentable siguiendo una de las siguientes estrategias:
2.- ¿Margen o Markup?
Otros dos conceptos muy similares y emparentados son el margen y el markup. El margen, o contribución marginal, es la diferencia entre el precio de venta (fijado en el punto anterior) y el costo variable unitario. El markup es el porcentaje adicional sobre un valor determinado, habitualmente el costo unitario. A partir del margen, podemos calcular el punto de equilibrio de nuestro emprendimiento, es decir, la cantidad de unidades que tenemos que vender para cubrir los costos fijos y dejar de tener pérdidas.
Importancia de estos conceptos
Ya estuvimos explicando en detalle cada uno de estos conceptos, ahora nos toca ver la importancia de la relación que existe entre ellos:
¡Tomá decisiones para que tu emprendimiento sea rentable!
¿Conocés cuántas unidades tenés que vender para cubrir tus costos? El punto de equilibrio es una herramienta que te permite conocer de una manera rápida y simple el rendimiento de tu emprendimiento, a la vez que te permite planificar acciones para mejorar financieramente tu negocio. Hoy te enseñamos a calcular el punto de equilibrio, y a conocer sus beneficios para tu emprendimiento.
Leer másSi estás iniciando un emprendimiento, tenés que contarle al mundo de tu proyecto. El lugar indicado son las redes sociales, donde diariamente millones de personas comparten sus gustos e intereses. En esta nota te vamos a contar cómo las redes sociales pueden ser tus mejores aliadas para crear y establecer tu marca, y que tu proyecto crezca. Prácticamente todas las personas tienen por lo menos alguna red social (la mayoría seguramente posee varias), en la cuál pasan una gran cantidad de tiempo personal. La movilidad ayudó a que no sea necesaria una computadora para poder estar conectado, y que cada vez haya una cantidad mayor de compras Online.
Leer más