3 minutos
Tiempo de lectura.
4 minutos
Para poner en práctica lo aprendido.
SEO (por las siglas en inglés Search Engine Optimization) significa optimización de motores de búsqueda. Es decir, las técnicas, disciplinas y estrategias que se implementan sobre páginas web para mejorar su ubicación en los resultados de los buscadores.
¿Cuál es el objetivo de tener un mejor posicionamiento? Atraer tráfico o conseguir mayor cantidad de visitas, lo que puede suponer un aumento de ventas o ingresos, sin tener que realizar una inversión regular. Este último punto, es la diferencia principal que existe con SEM (Search Engine Marketing) que representa otra estrategia de posicionamiento, pero a partir de la utilización de anuncios pagos.
Esta serie de técnicas están centradas en mejorar la valoración que tienen los algoritmos que utilizan los buscadores ante cada búsqueda. A continuación, te brindamos algunas de las principales técnicas para implementar en tu sitio:
1.- Analizá tu SEO
En este proceso, el primer paso es verificar nuestra situación actual. ¿En qué posición se encuentra nuestro sitio en las búsquedas más comunes? Existen herramientas que nos brindan el posicionamiento de nuestra página con respecto a las palabras claves de interés (en el siguiente punto te explicamos que son y para qué sirven), como Search Console de Google. Del mismo modo, existen otras herramientas que no sólo nos brindan nuestro posicionamiento sino que también nos informan los inconvenientes que tiene nuestra página que no favorecen a una mejor ubicación, Metricspot es una de ellas. Una vez que conozcamos nuestra situación actual, estamos listos para implementar acciones de mejora.
2.- Investigá palabras clave
Las palabras claves son aquellas que se incorporan dentro de un sitio web y que permiten que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar los resultados relevantes para sus consultas. De esta forma, una palabra clave que nos interese posicionar tendrá que estar en la dirección de nuestra página web, en la etiqueta del encabezado del artículo o sección (a nivel técnico, es la etiqueta) o en la meta descripción (qué es la etiqueta que aparece debajo del título en los resultados de las búsquedas). Es importante determinar cuáles son las búsquedas más frecuentes que realizan los usuarios, para los productos o servicios que estás comercializando. Existen herramientas que te ayudan a determinar esta información, Google ofrece a Keyword Planner, que está pensada para brindar información relevante sobre palabras claves, búsquedas comunes y sobre el nivel de competencia en cada caso; al igual que Google Trends, que brinda información un poco más segmentada. SERanking es otra muy buena herramienta que provee información similar, proporcionando estadísticas importantes sobre cantidad de búsquedas orgánicas y de anunciantes, lo que nos permite conocer no sólo las necesidades de los potenciales clientes, sino también los principales competidores en cada caso.
3.- Optimizá tu Sitio
Los algoritmos con los que trabaja Google utilizan más de 200 criterios para definir el mejor resultado para una búsqueda. Algunos de los criterios principales están relacionados con la experiencia que los usuarios tienen en tu sitio. Por lo tanto, te mostramos algunos puntos a tener en cuenta:
Conclusiones
Si tu objetivo es acrecentar la visibilidad de tu negocio y de tu marca, aumentando la cantidad de visitas periódicas sin necesidad de invertir dinero por ello, la implementación de las mejoras al SEO es tu camino a seguir.
¡Utilizá estas estrategias para mejorar el posicionamiento de tu sitio hoy mismo!
¿Conocés cuántas unidades tenés que vender para cubrir tus costos? El punto de equilibrio es una herramienta que te permite conocer de una manera rápida y simple el rendimiento de tu emprendimiento, a la vez que te permite planificar acciones para mejorar financieramente tu negocio. Hoy te enseñamos a calcular el punto de equilibrio, y a conocer sus beneficios para tu emprendimiento.
Leer másSi estás iniciando un emprendimiento, tenés que contarle al mundo de tu proyecto. El lugar indicado son las redes sociales, donde diariamente millones de personas comparten sus gustos e intereses. En esta nota te vamos a contar cómo las redes sociales pueden ser tus mejores aliadas para crear y establecer tu marca, y que tu proyecto crezca. Prácticamente todas las personas tienen por lo menos alguna red social (la mayoría seguramente posee varias), en la cuál pasan una gran cantidad de tiempo personal. La movilidad ayudó a que no sea necesaria una computadora para poder estar conectado, y que cada vez haya una cantidad mayor de compras Online.
Leer más