3 minutos
Tiempo de Lectura
4 minutos
Para implementar mejoras
Si bien no existe una definición única sobre Design Thinking, podemos definir este concepto como una metodología de innovación y creatividad, orientada a la generación de soluciones plenamente orientadas hacia el usuario. De esta forma, los productos, servicios o soluciones que generemos a través de esta metodología, aportarán valor a las personas. Por su nombre parece un proceso ligado al marketing o a la publicidad, pero su capacidad para generar en muy poco tiempo soluciones innovadoras, ayudó a que rápidamente fuese adoptado por distintas industrias, organismos, emprendedores e incluso aulas escolares.
Design Thinking es un proceso con 5 pasos bien definidos. Los 2 primeros centrados en “encontrar el problema”, y los 3 últimos en “pensar la solución”. Sus fases son:
Lo más común en esta metodología, es tener varias iteraciones hasta que lleguemos a contar con la aprobación y validación del usuario. En este proceso iterativo, tendremos que pasar por todas las fases por lo menos en una oportunidad. Una vez que obtenemos la retroalimentación del usuario, podemos decidir a qué punto del circuito necesitamos volver.
Design Thinking es una potente herramienta para el diseño de productos y servicios, por eso se puede utilizar para avanzar de forma muy rápida y a muy bajo costo en tu emprendimiento. Principalmente, vas a poder obtener rápidamente propuestas de valor que conectan con los usuarios, y generar mejoras a la idea que inicialmente desarrollaste, así como también reducir los riesgos de inversiones o crear un producto que nadie quiere.
Para consolidar estos conceptos, te invitamos a participar de nuestro curso online de Design Thinking para emprendedores. ¿Te animás al desafío?
Participá del próximo Webinar (23/6): “Metodologías ágiles”. Más información e inscripción haciendo clic aquí.
Diariamente, y casi sin darnos cuenta, gestionamos proyectos de todo tipo: personales, profesionales, laborales y, generalmente, es un desafío conocer el estado de una tarea o el motivo por el cual nuestras entregas se atrasan con frecuencia. Hoy te presentamos una herramienta en la cual vas a poder integrar todas tus iniciativas y saber su estado en todo momento.
Leer másPlanificar, gestionar, delegar, chequear y motivar son conceptos que se incorporan a una metodología que se expandió más allá del mundo del software. Por qué es fundamental para desarrollar productos o mejorar tu servicio. Tres puntos claves para entenderla y sacar su máximo provecho.
Leer más